Discussion:
Cuando menos
(demasiado antiguo para responder)
J.A.R.G.
2006-10-19 15:30:34 UTC
Permalink
Tengo una duda y por más que pienso en ella no consigo que una de
las dos formas me "suene bien" o la vea más jutsificada:
"Me resulta cuando menos curioso."
"Me resulta cuanto menos curioso."
Me inclinaría hacia la primera, pero me gustaría una justificación que
no encuentro.
Gracias de antemano.

J.A.R.G.
Manuel Diego
2006-10-19 18:17:23 UTC
Permalink
Post by J.A.R.G.
Tengo una duda y por más que pienso en ella no consigo que una de
"Me resulta cuando menos curioso."
"Me resulta cuanto menos curioso."
Me inclinaría hacia la primera, pero me gustaría una justificación que
no encuentro.
"Un año dura, cuando menos, trescientos sesenta y cinco días".
Creo que en este ejemplo que acabo de poner se ve más claro el significado
propio de "cuando menos". Es decir, cuando el año dura menos, dura
trescientos sesenta y cinco días.

En frases como esa el "cuando menos" se puede sustituir por "como mínimo",
lo que induce a efectuar la sustitución inversa en otras frases; es decir, a
sustituir "como mínimo" por "cuando menos" aun en el caso de que sea difícil
encontrar en ellas el sentido a "cuando menos". Creo que eso ocurre en tu
ejemplo.
En cambio a "cuanto menos" no le veo ningún sentido en esa frase.

Saludos.
Post by J.A.R.G.
Tengo una duda y por más que pienso en ella no consigo que una de
"Me resulta cuando menos curioso."
"Me resulta cuanto menos curioso."
Me inclinaría hacia la primera, pero me gustaría una justificación que
no encuentro.
Gracias de antemano.
J.A.R.G.
Francisco Mercader
2006-10-19 19:34:16 UTC
Permalink
[J.A.R.G.]
Tengo una duda y por más que pienso en ella no consigo que una de las
dos formas me "suene bien" o la vea más jutsificada:
"Me resulta cuando menos curioso."
"Me resulta cuanto menos curioso."
Me inclinaría hacia la primera, pero me gustaría una justificación que
no encuentro.

[Mercader]
Yo creo que, en general, las dos construcciones "cuando menos" y
"cuanto menos" son válidas pero cada una tiene distinto significado.
Las dos son el resultado de la elisión de uno de los términos de una
correlación. De la primera, sería un ejemplo: "cuando menos me lo
esperaba saltó la liebre". De la segunda, un ejemplo sería: "Cuanto
menos como, menos hambre tengo".
La frase que traes, en su estructura profunda podría provenir de (a)
la comparación de una enumeración en grado decreciente: Algo así: "[Este
suceso me podría resultar espantoso, admirable, asombroso o,
simplemente, curioso]. Cuanto menos [exigente sea en el grado, escojo],
curioso." o (b) la situación en que se analiza algo: [De todas las
veces que me he puesto a analizarlo], cuando [he sido] menos [exigente,
me ha parecido ], curioso.

Lo siento, pero es que todavía no me he tomado la pastilla. 0:-)
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
Manuel Diego
2006-10-19 22:51:47 UTC
Permalink
(b) la situación en que se analiza algo: [De todas las veces que me he
puesto a analizarlo], cuando [he sido] menos [exigente, me ha parecido ],
curioso.
En ese caso la variación en el tiempo se produce en el individuo que
analiza, mientras que el hecho analizado se considera invariable. También
pudiera ser que el individuo tenga un criterio firme, pero que la cosa
analizada varíe con el tiempo: "Me resulta, cuando menos [asombroso es],
curioso.

De todas formas me parece que ni en lo más recóndito de la mente se piensa
en alguna de esas posibles estructuras cuando se dice esa frase...
Lo siento, pero es que todavía no me he tomado la pastilla. 0:-)
...y creo que tú piensas lo mismo :-)


Saludos
[J.A.R.G.]
Tengo una duda y por más que pienso en ella no consigo que una de las dos
"Me resulta cuando menos curioso."
"Me resulta cuanto menos curioso."
Me inclinaría hacia la primera, pero me gustaría una justificación que no
encuentro.
[Mercader]
Yo creo que, en general, las dos construcciones "cuando menos" y "cuanto
menos" son válidas pero cada una tiene distinto significado. Las dos son
el resultado de la elisión de uno de los términos de una correlación. De
la primera, sería un ejemplo: "cuando menos me lo esperaba saltó la
liebre". De la segunda, un ejemplo sería: "Cuanto menos como, menos
hambre tengo".
La frase que traes, en su estructura profunda podría provenir de (a) la
comparación de una enumeración en grado decreciente: Algo así: "[Este
suceso me podría resultar espantoso, admirable, asombroso o, simplemente,
curioso]. Cuanto menos [exigente sea en el grado, escojo], curioso." o
(b) la situación en que se analiza algo: [De todas las veces que me he
puesto a analizarlo], cuando [he sido] menos [exigente, me ha parecido ],
curioso.
Lo siento, pero es que todavía no me he tomado la pastilla. 0:-)
==================================
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
Francisco Mercader
2006-10-20 00:37:25 UTC
Permalink
[Manuel Diego]
De todas formas me parece que ni en lo más recóndito de la mente se
piensa en alguna de esas posibles estructuras cuando se dice esa
frase...

[Mercader]
Pues te juro que yo sí. La razón, quizás, es que yo padecí una
tartamudez profunda de pequeño. Como había palabras que no podía
pronunciar si empezaban con consonantes oclusivas, uno de los remedios
era darle vuelta rápidamente a las frases para que la palabra difícil
quedase en medio de las otras. Otro remedio era buscar rápidamente un
sinónimo que no tuviese dificultad. Todo ello obligaba, para que el
producto sonase lo más natural posible, a trabajar con la estructura
profunda de cada frase . Ahora oigo todas las elipsis aunque nadie las
pronuncie. La serie de trucos se ha incorporado al procedimiennto
natural. Cincuenta años después de aquello me río, pero entonces era
una verdadera tarea de titanes.
Saludos.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
Trifón
2006-10-19 20:02:07 UTC
Permalink
Post by J.A.R.G.
Tengo una duda y por más que pienso en ella no consigo que una de
"Me resulta cuando menos curioso."
"Me resulta cuanto menos curioso."
Me inclinaría hacia la primera, pero me gustaría una justificación que
no encuentro.
La justificación es más complicada de lo que parece, pero piensa que, en todo
caso, lo que haces no es cuantificar sino gradar, pero no estableciendo una
oposición entre los diferentes grados, sino un punto de partida y una
dirección.

La segunda opción es además incorrecta porque está incompleta.

Es un ejemplo clásico de incorrección... Y como tal se resuelve por intuición,
o al menos es lo que vengo observando. Cuando le preguntas a alguien que
escoja una de estas opciones, si resuelve sin pensar, lo hace correctamente;
pero al introducir el elemento de razón ya empiezan a surgir dudas.

Laureà
Miguel A. Román
2006-10-30 19:33:25 UTC
Permalink
Post by J.A.R.G.
Tengo una duda y por más que pienso en ella no consigo que una de
"Me resulta cuando menos curioso."
"Me resulta cuanto menos curioso."
Me inclinaría hacia la primera, pero me gustaría una justificación que
no encuentro.
Si te vale el Dicc.Panhisp. de Dud. como justificante, lo deja más o
menos claro en la entrada "menos", apartados 6 y 7 respectivamente.

Ambos existen, pero son distintos y, como bien dice Trifón, en este caso
concreto el segundo es erróneo. Al existir ambas construcciones, con
"cuando" y "cuanto", la homofonia de los dos adverbios puede ser el origen
de la vacilación.

"Cuando menos" es una locución consolidada por el uso, equivalente a
otras muchas construcciones: por lo menos, a lo menos, al menos, como
mímimo, por lo bajo... Refiere a una cantidad mínima:
Necesito cuando menos dos horas para concluir el trabajo
Viene a verme cuando menos tres veces en semana.

Por extensión del significado, y como en el caso que nos cuentas,
también refiere al caso más desfavorable (o favorable, según se mire):
Este chico es, cuando menos, tonto.
Cuando menos me hacían falta, aparecieron las llaves.

"Cuanto menos" siempre se usa en frases comparativas. Por tanto, ha de
tener dos partes. Es equivalente a "mientras menos" y "a menos" (ésta tengo
que consultarla mejor, el diccionario no la recoge: "a menos dinero, más
verguenza").

También se produce un error si usamos "cuanto" como si fuera invariable,
pues, con sustantivos, debe concordar en género y número:
Cuanto* menos ropa te pongas, menos tardarás en desnudarte después. ->
Cuanta menos ropa...
Cuanto* menos meses quedan para la boda, más nervioso estoy -> Cuantos menos
meses...

Y sin embargo, al referir a adjetivos sí ha de permanecer invariable:
Cuanto menos apretadas estén las tuercas, más fácil será quitarlas.

Un Amigo
Miguel A. Román
***@gmail.com

Loading...