a-normal
2004-01-21 18:01:18 UTC
Lo que dicto a continuación es una apreciación absolutamente personal, y
por tanto, sujeta a todo tipo de matizaciones e incluso discrepancias,
pero me muero de ganas porque alguien me dé la razón, porque mis más
allegados casi me tachan de loco ante mi insistencia :)
Veamos. Me fijo mucho en cómo escriben los demás. Me intento fijar también
en como hablan, pero teniendo en cuenta que paso más tiempo casi leyendo
la pantalla y el papel que hablando, tiendo a retener más lo que veo que
lo que oigo.
El caso es que me vengo fijando ya desde hace años, en el "abuso" que
muchos escritores noveles o incluso esporádicos y efímeros hacen del "ya
que" como conjunción causal (creo que se llama técnicamente así).
Os pongo algunos ejemplos de foros de informática:
"Me parece que eso va a ser imposible, ya que casi todas las páginas qe se
dedican a esto..."
"Voto por linux, ya que ayuda a los novatillos como yo a aprender mas..."
"A mi personalmente si que me gusta, estaria bastante bién ya que asi para
intercambiar archivos entre todos sería más facil..."
"...es normal que me guste este tema, ya que soy programador por
aficion..."
"...explicando como se hace paso a paso y así a lo mejor me entero de
algo, ya que si ponemos muchas fotos de orenadores..."
"Si me lo esplicas un poco en español me ayudarias ya que el ingles se me
da muy mal"
" me parecería mejor ( es mi humilde opinión), ya que el lcd si está muy
chulo"
"M$ necesitaba "algo parecido a Java" para competir con Java ya que no
había podido apropiarse de Java"
¿No son frases HORRIBLES? A mí me lo parecen... no sólo por el "ya que"
que me parece la más abominable forma de unir consecuencias, sino por toda
la estructura en general. Pero quiero centrarme en "ya que".
¿Qué ocurre con esta conjunción? A mi me da la sensación de que se usa
mucho más de lo que debería. Pero lo curioso es que sólo se abusa en el
medio escrito. Imaginad a dos personas conversando y una le dice a otra:
- ¿Te vas?
- Sí, tengo que irme ya que si no pierdo el autobús.
Suena ridículo. Mi conclusión es que para los que escriben de forma
coloquial y quieren "aparentar" en cierta medida que en un medio escrito
se deben mejorar las formas, tiran mucho del "ya que" para hacer "más
elegante" su escrito, consiguiendo a todas luces el efecto contrario.
Muchos, muchos, y digo MUCHOS amigos y amigas he visto que JAMÁS han
PRONUNCIADO "ya que" e invariablemente, cuando se sientan a escribir algo,
lo usan. ¿Por qué ese cambio de registro? Yo creo que el lenguaje escrito
no está reñido con el coloquial, que no hay porqué transformarse, y sobre
todo cuando NO SE SABE hacer.
¿Por qué no usar un simple "porque" en vez del "ya que"? O, más sencillo
aún, un simple "." entre frase y frase...
No estoy en contra del "ya que" pero con tanto tiempo observando su abuso,
le he cogido manía como expresión. A mí me recuerda a una persona que
nunca ha ido a una fiesta de etiqueta, y, como no sabe comportarse, cuando
le invitan a una se viste de pajarita para intentar disimular su
ignorancia sobre el tema.... pero escoje la pajarita de lunares
fluorescentes esperando que no se note.
Bueno son mis reflexiones... como dije, personales. :D
Un saludo.
por tanto, sujeta a todo tipo de matizaciones e incluso discrepancias,
pero me muero de ganas porque alguien me dé la razón, porque mis más
allegados casi me tachan de loco ante mi insistencia :)
Veamos. Me fijo mucho en cómo escriben los demás. Me intento fijar también
en como hablan, pero teniendo en cuenta que paso más tiempo casi leyendo
la pantalla y el papel que hablando, tiendo a retener más lo que veo que
lo que oigo.
El caso es que me vengo fijando ya desde hace años, en el "abuso" que
muchos escritores noveles o incluso esporádicos y efímeros hacen del "ya
que" como conjunción causal (creo que se llama técnicamente así).
Os pongo algunos ejemplos de foros de informática:
"Me parece que eso va a ser imposible, ya que casi todas las páginas qe se
dedican a esto..."
"Voto por linux, ya que ayuda a los novatillos como yo a aprender mas..."
"A mi personalmente si que me gusta, estaria bastante bién ya que asi para
intercambiar archivos entre todos sería más facil..."
"...es normal que me guste este tema, ya que soy programador por
aficion..."
"...explicando como se hace paso a paso y así a lo mejor me entero de
algo, ya que si ponemos muchas fotos de orenadores..."
"Si me lo esplicas un poco en español me ayudarias ya que el ingles se me
da muy mal"
" me parecería mejor ( es mi humilde opinión), ya que el lcd si está muy
chulo"
"M$ necesitaba "algo parecido a Java" para competir con Java ya que no
había podido apropiarse de Java"
¿No son frases HORRIBLES? A mí me lo parecen... no sólo por el "ya que"
que me parece la más abominable forma de unir consecuencias, sino por toda
la estructura en general. Pero quiero centrarme en "ya que".
¿Qué ocurre con esta conjunción? A mi me da la sensación de que se usa
mucho más de lo que debería. Pero lo curioso es que sólo se abusa en el
medio escrito. Imaginad a dos personas conversando y una le dice a otra:
- ¿Te vas?
- Sí, tengo que irme ya que si no pierdo el autobús.
Suena ridículo. Mi conclusión es que para los que escriben de forma
coloquial y quieren "aparentar" en cierta medida que en un medio escrito
se deben mejorar las formas, tiran mucho del "ya que" para hacer "más
elegante" su escrito, consiguiendo a todas luces el efecto contrario.
Muchos, muchos, y digo MUCHOS amigos y amigas he visto que JAMÁS han
PRONUNCIADO "ya que" e invariablemente, cuando se sientan a escribir algo,
lo usan. ¿Por qué ese cambio de registro? Yo creo que el lenguaje escrito
no está reñido con el coloquial, que no hay porqué transformarse, y sobre
todo cuando NO SE SABE hacer.
¿Por qué no usar un simple "porque" en vez del "ya que"? O, más sencillo
aún, un simple "." entre frase y frase...
No estoy en contra del "ya que" pero con tanto tiempo observando su abuso,
le he cogido manía como expresión. A mí me recuerda a una persona que
nunca ha ido a una fiesta de etiqueta, y, como no sabe comportarse, cuando
le invitan a una se viste de pajarita para intentar disimular su
ignorancia sobre el tema.... pero escoje la pajarita de lunares
fluorescentes esperando que no se note.
Bueno son mis reflexiones... como dije, personales. :D
Un saludo.
--
Nos leemos.
Nos leemos.