Para Azu: no necesitas probar todas las marcas de champán para tener la que
más pegue en la mesa el día de Navidad...
Para jgmoyay:
Lo de "algo inteligente" ha quedado bien, pero lo dudo. Y más después de
haber buceado un rato buscándolo.
Para que no te descuernes:
http://groups.google.es/groups?hl=es&lr=&ie=UTF-8&threadm=38a1ede3_3%40news.
arrakis.es&scoring=d&prev=/groups%3Fq%3Djgmoyay%2Bgroup:es.humanidades.grama
tica%2Bgroup:es.humanidades.gramatica%2Bgroup:es.humanidades.gramatica%2Bgro
up:es.humanidades.gramatica%2Bgroup:es.humanidades.gramatica%26start%3D30%26
hl%3Des%26lr%3D%26ie%3DUTF-8%26group%3Des.humanidades.gramatica%26scoring%3D
d%26selm%3DvB4i4.1427%2524E46.9091%2540telenews.teleline.es%26rnum%3D31
Yo creo que no hay perífrasis. La relación entre los verbos hacer y comer es
totalmente predicativa y no viene dada por ningún significado nuevo
resultante de su unión. Desde mi punto de vista "hacerla comer" es la misma
que la archiconocida (¡qué sobada está ya!) "ver crecer los claveles".
Vamos a ver...
Ante todo analizaremos la oración y así entraremos en calor...
Ellos insisten en hacerle comer
Ellos: Sujeto
insisten: verbo
en hacerle comer: suplemento (o régimen verbal, como queráis)
Y ahora viene lo divertido.
La idea de ygmoyay
Post by jgmoyayAquí hay lo que los gramáticos generativos llaman "asignación anómala de
caso", los latinistas "completiva de infinitivo con sujeto en acusativo" y
La hice comer = Hice que <ella> comiera
ella= predicativo del C.D. comiera, en caso "acusativo", pero sin
concordancia.
No es mala, de hecho de cada vez estoy más convencido de ello Lo que ocurre
es que hay que darle solución.
Desde mi punto de vista el pronombre es un CD (por lo tanto es correcto
"ellos insisten en hacerlo comer", si es masculino, y "ellos insisten en
hacerla comer", si es femenino) ya que si no es así tenemos dos
posibilidades:
1) El pronombre es CI, depende de "hacer" y la estructura de la oración es:
ellos insisten en hacerLE una broma. En esta oración es posible la
pronominalización a un tiempo de los dos complementos: "ellos insisten en
hacerSELA".
2) Aceptamos que el pronombre depende de "comer" la oración cambia de
significado, lógicamente NO es lo mismo "ellos insisten en hacer comerla"
(yo, después de partirme de risa, hasta la veo incorrecta).
Si apretamos los dientes nos podemos quedar con la primera opción, pero a mi
me parece una cosa muy complicada porque olvidamos un hecho fundamental: NO
es posible pronominalizar de la misma manera "ellos insisten en hacerle
comer" ----> "ellos insisten en hacerSELO"
La oración ha cambiado de significado totalmente. La única opción que queda
es considerar que el pronombre es CD de "hacer" y que el infinitivo se
ajusta a lo que podemos llamar un atributo o complemento predicativo
(cuidado, le daremos ese nombre por no atentar contra la coherencia ni la
economía de la gramática).
Ya sé que este razonamiento es harto raro al proceder por eliminación, pero
me parece el más efectivo.
La oración es extraña al producirse interferencias entre los pronombre y el
género (maldito leísmo) pero si probamos a cambiar el infinitivo "comer" por
uno que nos ofrezca menos problemas (y que mantenga mínimamente su
estructura verbal) y el complemento directo por uno que no permita la
confusión de géneros, veremos las cosas de otra manera:
Ellos insisten en hacer volar una cometa ---> Ellos insisten en hacerLA
volar
Y sin ir más lejos, para los más escépticos, si cambiamos sólo el
complemento directo por uno que no ofrezca problemas de género, pasa lo
mismo:
Ellos insiten en hacer comer a la vaca ---> Ellos insisten en hacerLA comer
Evidentemente aquí no ha hablado de un toro, cuyo caso sería "ellos insisten
en hacerLO comer".
¡Cómo me duelen los leísmos de escribir!
¿Alguien da más?
Laureà