Post by Azucena ParadoxSobre el sexo de Los Ángeles, o sobre le género de las ciudades, mejor
dicho, hay mucho que hablar.
Para Sinatra era "L.A. my lady"
Post by Azucena Paradox¿Son todas femeninas en cuanto que se entiende que su nombre propio es una
aposición del núcleo "ciudad", o hay alguna masculina? Porque yo París o
Toledo no los veo muy femeninos, y no digamos San Petersburgo...
Y San Sebastián, León o El Toboso. París, por el contrario, yo creo que
es gay, o al menos travestido, porque es un galán por el día pero prostituta
por la noche. De todos modos recuerda que para los franceses es "La Ville".
Sin embargo, bajando (o ascendiendo) a una visión más semiótica, hay un
cierto animismo en esa sensación que es propia del latino, porque el sajón,
que no concede género nada más que a los animales y particularmente al
humano, se libera un poco de esas tensiones y no entiende bien que el moro
quisiera casarse con Granada.
Tal vez por eso (seguramente por eso) las mayoría de las ciudades de
España, Portugal, Italia y sur de Francia terminan en -a (Sevilla,
Valencia, Barcelona, Lisboa, Fátima, Marsella, Niza, Roma, Pisa, Venecia,
...), mientras que en el Atlántico Norte ese hecho parece indiferente.
Tuve un amigo irlandés -supongo que aún lo tengo- al que le fascinaba
el género que en español damos a los animales: la jirafa, la gacela, el
tigre, el cocodrilo, el delfín... y una vez me preguntó ¿qué le vemos de
femenino a la ballena, la tortuga o la pantera?
Bromas y subjetividades aparte, gramaticalmente me siento forzado a
buscar un "la ciudad de" o "el pueblo de" que me justifique decantar el
adjetivo hacia uno u otro género. Luego, como turista y varón, supongo que
prefiero enamorarme de Córdoba o de Florencia que de Logroño o San Marino.
Un Amigo
Miguel A. Román
***@vodafone.es