Discussion:
Marca del plural en las abreviaturas españolas
(demasiado antiguo para responder)
Emmanuel Tourniaire
2003-08-07 21:03:46 UTC
Permalink
Hola a todos:
Alguién me podria decir porque se dobla las letras para marcar el plural en
abreviaturas (EE.UU, CC.OO., FF.CC.)? Hay motivos historicos? Es solo una
convención tipografica?

Gracias
Emmanuel Tourniaire
2003-08-07 21:16:35 UTC
Permalink
bueno, me referia a los acronimos!
Post by Emmanuel Tourniaire
Alguién me podria decir porque se dobla las letras para marcar el plural en
abreviaturas (EE.UU, CC.OO., FF.CC.)? Hay motivos historicos? Es solo una
convención tipografica?
Gracias
J.A.R.G.
2003-09-01 08:00:57 UTC
Permalink
Post by Emmanuel Tourniaire
Alguién me podria decir porque se dobla las letras para marcar el plural en
abreviaturas (EE.UU, CC.OO., FF.CC.)? Hay motivos historicos? Es solo una
convención tipografica?
Pura y dura convención.
¿Convención? ¿Y dónde está escrito? Es por saberlo, porque
ya hace tiempo leí precisamente en una revista especializada de
trenes lo de la multitud de carteles con diferentes siglas anunciando
que pasa una línea de ferrocarril por determinado lugar. En este
artículo se decía que lo correcto era escribir "fc." o "FC.". Que el
plural ya es incorrecto de por sí, puesto que no son ferrocarriles,
sino que se refiere a la línea y la línea sólo es una. Y que ya era
una aberración total cuando se podía ver (en muchísimos sitios)
lo de "f.f.c.c."...

J.A.R.G.
Angel Negro
2003-08-31 17:32:51 UTC
Permalink
Puedes encontrar información, en la siguiente dirección :
http://eur-op.eu.int/code/es/es-4100400es.htm
Post by J.A.R.G.
Post by Emmanuel Tourniaire
Alguién me podria decir porque se dobla las letras para marcar el plural en
abreviaturas (EE.UU, CC.OO., FF.CC.)? Hay motivos historicos? Es solo una
convención tipografica?
Pura y dura convención.
¿Convención? ¿Y dónde está escrito? Es por saberlo, porque
ya hace tiempo leí precisamente en una revista especializada de
trenes lo de la multitud de carteles con diferentes siglas anunciando
que pasa una línea de ferrocarril por determinado lugar. En este
artículo se decía que lo correcto era escribir "fc." o "FC.". Que el
plural ya es incorrecto de por sí, puesto que no son ferrocarriles,
sino que se refiere a la línea y la línea sólo es una. Y que ya era
una aberración total cuando se podía ver (en muchísimos sitios)
lo de "f.f.c.c."...
J.A.R.G.
Trifón
2003-09-01 18:19:10 UTC
Permalink
Mmmm

Cabe hacerse un par de reflexiones (se nota que no hemos empezado el curso y
tenemos tiempo...)

Lo primero es distinguir entre abreviatura y sigla. Aunque puedan ser lo
mismo, no lo son. Las abreviaturas pueden ser siglas, pero las siglas no son
abreviaturas. De tal manera es correcto afirmar que "art." es la abreviatura
de "artículo", pero no su (o sus, no nos meteremos en esto) sigla. Al
contrario, S.M. es tanto la abreviatura de "Su Majestad" como sus siglas. La
abreviatura comprende la posibilidad de acortar una palabra manteniendo
varias de sus letras, el concepto de sigla es más sintético y sólo, desde mi
entender, comprende la posibilidad de la inicial.

El tema es espinoso por confuso al añadirse el hecho de la lexicalización,
llegados a un punto de uso común y aceptado de una determinada sigla o
abreviatura resulta que es en sí una palabra. El ejemplo puede ser
"informática", abreviatura de "información automática", aunque mejor
llamamos a este fenómeno "acrónimo".

En su Ortografía la RAE no da ningún tipo de explicación sobre el origen de
ese punto. A mi me parece una convención tipográfica de esa época en la que
en los textos no se utilizaban las comas ni lo pùntos para marcar la
prosodia de las frases, y en la que incluso no se distinguían muy bien los
espacios entre las palabras, amén de las múltiples posibilidades de
escritura que ofrecían determinados fonemas al carecer el castellano de unas
normas ortográficas comunes a todos los hablantes (bueno, a los que sabían
escribir...) Es, de todas maneras, una elucubración sin demasiado
fundamento.

Sobre las siglas FF.CC. puedo decir que siempre me han parecido una
estupidez solemne. Parándonos a pensar en lo que significan realmente he de
entender que es "ferroScarrilES", aunque el plural de ferrocarril no sea ese
precisamente, es "ferrocarriles". El problema viene dado en varios frentes.
Primero nos encontramos con la percepción que tiene el hablante de que esa
palabra es un compuesto de otras dos, de "ferro" y "carril", cosa que no se
discute, otra cosa es considerar "ferro" como palabra y no como un morfema
con un sentido muy concreto: hierro. Esto que parece una estupidez no lo es
tanto si pensamos en otros elementos compositivos como, por ejemplo "ptero-"
(que también puede aparecer pospuesto, "-ptero") presente en "pterodáctilo"
(con las alas en o entre los dedos) o "helicoptero", literalmente "alas de
aire", o directamente "áptero", sin alas".

Si consideramos que ferrocarril es un compuesto (es decir, formados por dos
palabras, técnicamente lexemas) tiene sentido que sus siglas sean FF.CC.,
pero si pensamos que es una palabra derivada (un morfema y un lexema) no
tiene tanto sentido.

Por otra parte se da el hecho de que FF.CC. son unas siglas tan comunes que
toda esta reflexión se queda en la mera anécdota, ese es otro problema, que
está ya aceptada por todos aunque sólo sea por el empeño de la Renfe (otro
acrónimo: Rogamos Empujen Nuestros Ferrocarriles Estropeados) en poner
cartelitos por todos... Lo curioso del caso es que la Renfe escribe FF.CC.
pero no se llama RenfCe, que sería lo correcto puesto que entienden que
ferrocarril son dos palabras...

Bueno, se nota que hoy estoy aburrido.

Laureà
Post by J.A.R.G.
Post by Emmanuel Tourniaire
Alguién me podria decir porque se dobla las letras para marcar el plural en
abreviaturas (EE.UU, CC.OO., FF.CC.)? Hay motivos historicos? Es solo una
convención tipografica?
Pura y dura convención.
¿Convención? ¿Y dónde está escrito? Es por saberlo, porque
ya hace tiempo leí precisamente en una revista especializada de
trenes lo de la multitud de carteles con diferentes siglas anunciando
que pasa una línea de ferrocarril por determinado lugar. En este
artículo se decía que lo correcto era escribir "fc." o "FC.". Que el
plural ya es incorrecto de por sí, puesto que no son ferrocarriles,
sino que se refiere a la línea y la línea sólo es una. Y que ya era
una aberración total cuando se podía ver (en muchísimos sitios)
lo de "f.f.c.c."...
J.A.R.G.
Azucena Paradox
2003-09-01 20:35:04 UTC
Permalink
Post by Trifón
Cabe hacerse un par de reflexiones (se nota que no hemos empezado el curso y
tenemos tiempo...)
Se te echaba de menos.
:-))
J.A.R.G.
2003-09-02 07:53:17 UTC
Permalink
Post by Trifón
Mmmm
Mmmm digo yo también...
Post by Trifón
Si consideramos que ferrocarril es un compuesto (es decir, formados por dos
palabras, técnicamente lexemas) tiene sentido que sus siglas sean FF.CC.,
pero si pensamos que es una palabra derivada (un morfema y un lexema) no
tiene tanto sentido.
Por otra parte se da el hecho de que FF.CC. son unas siglas tan comunes que
toda esta reflexión se queda en la mera anécdota, ese es otro problema, que
está ya aceptada por todos aunque sólo sea por el empeño de la Renfe (otro
acrónimo: Rogamos Empujen Nuestros Ferrocarriles Estropeados) en poner
cartelitos por todos... Lo curioso del caso es que la Renfe escribe FF.CC.
pero no se llama RenfCe, que sería lo correcto puesto que entienden que
ferrocarril son dos palabras...
Es que Renfe, siguiendo esto, debería ser RNDFCE, cosa que
ya desvirtúa muchísimo lo que ahora aparece. Y es que Renfe no
está formado por la inicial de cada palabra, es como Banesto
(BANco ESpañol de crédiTO). Renfe es (REd Nacional de
Ferrocarriles Españoles), y es así para hacer el acrónimo legible
y que se pudiera convertir en palabra, hasta tal punto que hay
gente que la denomina "la Renfe". :-P

J.A.R.G.

Continúe leyendo en narkive:
Loading...