Discussion:
Help análisis sintáctico
(demasiado antiguo para responder)
Azucena Paradox
2005-05-27 21:37:23 UTC
Permalink
La oración es: "Me parece que no te has enterado de nada".

La pregunta es: ¿qué función tiene la subordinada con respecto a la
principal? Los días pares la veo como sustantiva de atributo; los días
impares, como sujeto.
:-?
Chibanta
2005-05-27 22:01:39 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
La oración es: "Me parece que no te has enterado de nada".
La pregunta es: ¿qué función tiene la subordinada con respecto a la
principal?
La primera ha de hacer lo que ésta le mande.

¿No?
--
Chibanta
[con b]

Lo cierto es que muchos más crímenes y abuso infantil han sido cometidos
por fanáticos en el nombre de Dios, Jesús y Mohamed, que los que se han
cometido en el nombre de Satanás. A muchas personas no les gusta este
hecho, pero muy pocos tienen algo que argumentar al respecto (Kenneth V.
Lanning)
Azucena Paradox
2005-05-27 22:13:20 UTC
Permalink
Post by Chibanta
Post by Azucena Paradox
La oración es: "Me parece que no te has enterado de nada".
La pregunta es: ¿qué función tiene la subordinada con respecto a la
principal?
La primera ha de hacer lo que ésta le mande.
¿No?
Perdona, pero no entiendo nada. ¿Puedes explicarlo un poco más a fondo?
:-?
Chibanta
2005-05-28 07:34:59 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
Post by Chibanta
Post by Azucena Paradox
La oración es: "Me parece que no te has enterado de nada".
La pregunta es: ¿qué función tiene la subordinada con respecto a la
principal?
La primera ha de hacer lo que ésta le mande.
¿No?
Perdona, pero no entiendo nada. ¿Puedes explicarlo un poco más a fondo?
:-?
"Me parece que no te has enterado de nada".
--
Chibanta
[con b]

La Lógica es el mejor método para llegar a conclusiones equivocadas fiables
Azucena Paradox
2005-05-28 09:21:59 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
"Me parece que no te has enterado de nada".
Gracias por tu amabilidad. ¿Alguna otra aportación?
:-?
Chibanta
2005-05-28 09:29:45 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
Post by Azucena Paradox
"Me parece que no te has enterado de nada".
Gracias por tu amabilidad. ¿Alguna otra aportación?
:-?
Estoooo... No.
--
Chibanta
[con b]

He pensado en suicidarme, pero no le veo futuro
José Manuel García-Patos
2005-05-28 13:17:47 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
La oración es: "Me parece que no te has enterado de nada".
Yo creo que ese "parece" es impersonal. Veamos: "Me parece que eres tonto
y que no te has enterado de nada". Si las subordinadas hicieran función
de sujeto, el verbo debería concordar en plural con ambas, pero no es el
caso. Yo diría que es atributo, y además estamos en un día par. No
obstante, no soy gramático y me puedo equivocar como el más pintado,
incluso en cosas muy obvias.

Un abrazo.
José Manuel García-Patos
Madrid
Trifón
2005-05-28 18:42:03 UTC
Permalink
Es una oración impersonal.

Al elidir la oración sucede que aparece un "lo", ¿no? "me lo parece".

Parecer es un verbo tan transparente que es capaz de prescindir de un sujeto con
tal de no perder el atributo, con esto quiero decir que no es posible construir
parecer sin un atributo.

Otra discusión es si la oración es una subordinada sustantiva o no. A mi me
parece que lo es.

El resto de la oración es sencillo, "de nada" es un suplemento y el "te" es un
expletivo sin función, (este es uno de esos verbos que cuando se construye
pronominalmente varía su predicado para dar paso a un Suplemento). En ningún
caso es un CD puesto que no es posible "la enteré de eso", y no es un CI puesto
que tampoco es posible "le enteré de eso". Alguien habrá que me rebatirá esto,
pero ahora lo explico.

El DRAE recoge tres acepciones parar "enterar", pero la que nos interesa es "1.
tr. Informar a alguien de algo o instruirlo en cualquier negocio. U. t. c.
prnl."

Yo veo una diferencia de significado dependiendo del uso pronominal del verbo.
Esto me lo confirma el Diccionario del Español Actual de Seco, André y Ramos. El
uso no pronominal sería este: "yo entero de mis asuntos a Azu", cuyo significado
es "hago sabedora a Azu de mis asuntos"; y el uso pronominal sería "Azu se
entera de mis asuntos", cuyo significado es "Azu pasa a conocer mis asuntos". El
DRAE no recoge este matiz, que yo considero muy importante puesto que de él
depende la asignación del papel temático del agente, no en vano lo que en un
momento es CD en otro es Sujeto.

Está claro que otras mentes preclaras me recordarán que el hecho de que aparezca
un pronombre que concuerda en persona con el sujeto (es reflexivo) implica que
lo que fue CD sigue siéndolo, pero entonces cabrá revisar la definición de CD
para ajustarlo a un caso en el que no se aceptan variaciones de persona.

Espero haberte ayudado Azu, aunque espero que todavía no la hayas propuesto en
clase, esta oración es bastante más difícil de lo que parece. A veces explicar
sintaxis es muy complicado.

Laureà
Azucena Paradox
2005-05-28 20:16:03 UTC
Permalink
Post by Trifón
Es una oración impersonal.
Me resultaba la opción más lógica, pero por otro lado no encontraba ese caso
en la "nómina" de posibles oraciones impersonales, y encontraba una
estructura interna muy parecida a "me gusta que no te enteres de nada",
donde "que no te enteres de nada" sería el sujeto claramente; si bien en
este último ejemplo es imposible pronominalizarlo por 'lo' (claro, como que
no es atributo ni CD, sino sujeto) y en la que yo proponía sí.
Post by Trifón
Espero haberte ayudado Azu, aunque espero que todavía no la hayas propuesto en
clase, esta oración es bastante más difícil de lo que parece. A veces explicar
sintaxis es muy complicado.
Claro que me has ayudado. Y sí, por supuesto que la he propuesto en clase;
soy muy impulsiva y actúo así, pero por otro lado no me da ningún corte
reconocer públicamente que tal cosa no sé lo que es y que lo voy a preguntar
a quien sabe más que yo; me sucede a veces, y si no les gusta, lo siento; a
mí nunca me molestó que mis maestros me dijeran: "te lo miro en casa para
asegurarme", de hecho me parecía muy razonable.

Gracias.
:-)
Trifón
2005-05-28 22:48:58 UTC
Permalink
Post by Azucena Paradox
Claro que me has ayudado. Y sí, por supuesto que la he propuesto en clase;
soy muy impulsiva y actúo así, pero por otro lado no me da ningún corte
reconocer públicamente que tal cosa no sé lo que es y que lo voy a preguntar
a quien sabe más que yo; me sucede a veces, y si no les gusta, lo siento; a
mí nunca me molestó que mis maestros me dijeran: "te lo miro en casa para
asegurarme", de hecho me parecía muy razonable.
El problema es que la percepción del alumno sobre el profesor no es siempre la
que creemos correcta. Desde mi punto de vista, el alumno espera que esa oración
tan estúpida tenga fácil solución, por eso no es posible desconocerla, de ahí
que deba de haber una serie de cuestiones mínimas en las cuales el profesor no
patine para mantener una correcta relación. Cuando el alumno percibe tan
claramente que el profesor "no sabe" (cuidado con las comillas) las cosas ya no
van tan bien.

Pero es sólo una reflexión en voz alta que posiblemente no tiene cabida aquí.
Post by Azucena Paradox
Gracias.
:-)
A ti bonita.

Laureà
iñaki
2005-05-29 05:36:11 UTC
Permalink
Post by Trifón
Es una oración impersonal.
Impersonal impropia, según recuerdo, y sin querer ir a mirar un libro.

"me parece que no te has enterado de nada", podríamos reemplazarla por
"me parece ESTO", es decir es una subordinada sustantiva.

Como es impersonal, la oración subordinada sólo puede ser complemento
directo
(en este caso).
"no te has enterado de nada"

Me parece un poco contradictorio cuando dices
"En ningún caso es un CD puesto que no es posible "la enteré de eso"",
después das la acepción del verbo diciendo que es transitivo (es decir,
tendría CD)

Y por último ejemplificas:
"yo entero de mis asuntos a Azu"
que yo fácilmente podría decir
"la entero de mis asuntos"

Me parece acertado lo que dices después sobre el uso pronominal
" y el uso pronominal sería "Azu se entera de mis asuntos", cuyo
significado
es "Azu pasa a conocer mis asuntos".

En fin, la pequeña oración tenía sus bemoles, me parece


Ignacio
Trifón
2005-05-30 14:37:28 UTC
Permalink
Post by iñaki
"me parece que no te has enterado de nada", podríamos reemplazarla por
"me parece ESTO", es decir es una subordinada sustantiva.
Es cierto. Pero el problema no es que sea reemplazable por "esto" o "eso", es
hasta que punto esa posición puede ser ocupada por un elemento que no sea un
adjetivo.
Post by iñaki
Como es impersonal, la oración subordinada sólo puede ser complemento
directo
(en este caso).
"no te has enterado de nada"
Te cambio el CD por un Atributo (ser, estar y parecer...)
Post by iñaki
Me parece un poco contradictorio cuando dices
"En ningún caso es un CD puesto que no es posible "la enteré de eso"",
después das la acepción del verbo diciendo que es transitivo (es decir,
tendría CD)
Para ese sentido no es posible, pero no para el otro.
Post by iñaki
"yo entero de mis asuntos a Azu"
que yo fácilmente podría decir
"la entero de mis asuntos"
Efectivamente, pero ya explico los motivos.
Post by iñaki
En fin, la pequeña oración tenía sus bemoles, me parece
En sintaxis, a veces lo más fácil puede complicarse hasta ser lo más difícil.

Laureà

Continúe leyendo en narkive:
Loading...