Es una oración impersonal.
Al elidir la oración sucede que aparece un "lo", ¿no? "me lo parece".
Parecer es un verbo tan transparente que es capaz de prescindir de un sujeto con
tal de no perder el atributo, con esto quiero decir que no es posible construir
parecer sin un atributo.
Otra discusión es si la oración es una subordinada sustantiva o no. A mi me
parece que lo es.
El resto de la oración es sencillo, "de nada" es un suplemento y el "te" es un
expletivo sin función, (este es uno de esos verbos que cuando se construye
pronominalmente varía su predicado para dar paso a un Suplemento). En ningún
caso es un CD puesto que no es posible "la enteré de eso", y no es un CI puesto
que tampoco es posible "le enteré de eso". Alguien habrá que me rebatirá esto,
pero ahora lo explico.
El DRAE recoge tres acepciones parar "enterar", pero la que nos interesa es "1.
tr. Informar a alguien de algo o instruirlo en cualquier negocio. U. t. c.
prnl."
Yo veo una diferencia de significado dependiendo del uso pronominal del verbo.
Esto me lo confirma el Diccionario del Español Actual de Seco, André y Ramos. El
uso no pronominal sería este: "yo entero de mis asuntos a Azu", cuyo significado
es "hago sabedora a Azu de mis asuntos"; y el uso pronominal sería "Azu se
entera de mis asuntos", cuyo significado es "Azu pasa a conocer mis asuntos". El
DRAE no recoge este matiz, que yo considero muy importante puesto que de él
depende la asignación del papel temático del agente, no en vano lo que en un
momento es CD en otro es Sujeto.
Está claro que otras mentes preclaras me recordarán que el hecho de que aparezca
un pronombre que concuerda en persona con el sujeto (es reflexivo) implica que
lo que fue CD sigue siéndolo, pero entonces cabrá revisar la definición de CD
para ajustarlo a un caso en el que no se aceptan variaciones de persona.
Espero haberte ayudado Azu, aunque espero que todavía no la hayas propuesto en
clase, esta oración es bastante más difícil de lo que parece. A veces explicar
sintaxis es muy complicado.
Laureà